Formato de archivo TIFF

Revisión

El formato de archivo de imagen etiquetado (TIFF o TIF) es un formato gráfico versátil diseñado para la compatibilidad a través de plataformas. Comprender lo que es el formato Tif es crucial para muchos profesionales. Fue creado en 1986 por Aldus Corporation para estandarizar las imágenes escaneadas a lo largo de varios dispositivos y aplicaciones de software. T IFF soporta una amplia gama de tipos de imágenes, incluyendo galvanizado, gris, paleta-color, y imágenes de color completo, haciendo que sea una herramienta esencial para los profesionales que necesitan de alta calidad, sin pérdidas o almacenamiento de ficheros comprimidos. Si usted trabaja con la imagen médica, datos por satélite, o diseño grático, comprender cómo trabajar con los archivos TFF puede mejorar significativamente su flujo de trabajo.

Características clave

  • Cross-platform Compatibility: TIFF es automáticamente independiente y funciona sin problemas en diferentes sistemas operativos.
  • Types de imagen versátiles: Soporta imágenes de color amarillo, gris, paleta y color completo.
  • Opciones de compresión: Ofrece métodos de compresión sin pérdidas y sin perdas para equilibrar el espacio de almacenamiento con la calidad de la imagen.
  • **Extensibilidad: ** Permite la inclusión de información privada o especial a través de etiquetas.
  • Multiple Images Per File: Un solo archivo TIFF puede contener múltiples subfiles (IFDs), lo que lo hace ideal para almacenar imágenes relacionadas.

especificaciones técnicas

Formación estructural

TIFF, un tipo de archivo conocido por su flexibilidad, es un formato binario que comienza con un título de 8 bits, seguido de Directorias de Archivo de imagen (IFDs) que describen los datos de la imagen. El título identifica el orden de byte y puntos a la primera IFD en el fichero.

Componentes básicos

  • TIFF Header: Contiene información sobre la orden de byte y el reembolso del primer IFD.
  • Image File Directory (IFD): Una secuencia de entradas de campo de 12 bits que describen las características de la imagen, tales como la resolución, el tipo de compresión y el espacio de color. Cada entrada incluye un identificador de etiquetas, tipos de datos, número de valores, y un descuento al valor real.

Estándares y Compatibilidad

TIFF se adhiere a varias revisiones, con Revision 6.0 que se utiliza ampliamente hoy en día. apoya la compatibilidad hacia atrás a través de diferentes versións, garantizando que los archivos TifF más antiguos todavía pueden ser leídos por software más nuevo. El formato de archivo Tifi es compatible con una amplia gama de sistemas operativos y dispositivos, lo que lo hace un estándar de la industria para el almacenamiento de imágenes.

Historia y Evolución

TIFF fue introducido por primera vez en el otoño de 1986 por Aldus Corporation después de esfuerzos colaborativos con los fabricantes de escáner y desarrolladores de software. Inicialmente diseñado para apoyar imágenes binarias, Tiff se desarrolló rápidamente para acomodar imágenes de escala gris y color. Las principales revisiones incluyen Revision 5.0 (1988) que añadió el apoyo de imagen de color paleta y la composición LZW, seguido de Revisión 6.0 en 1992.

Trabajar con los archivos TIFF

Descargar archivos TIFF

Para abrir un archivo TIFF, puede utilizar varias aplicaciones de software como Adobe Photoshop, GIMP, o Microsoft Office Image Viewer en Windows. Saber cómo abrir el fichero TifF es esencial para muchos usuarios. En macOS, Preview es una excelente opción para ver y editar los archivos TFF. Asegúrese de que su aplicación seleccionada apoya la versión específica del TUF que está trabajando con. Utilizar un TFV Viever es a menudo el primer paso.

Convertir archivos TIFF

Los escenarios de conversión comunes incluyen convertir TIFF a JPEG para uso web o PDF para archivamiento de documentos. Aunque numerosas herramientas pueden gestionar estas conversiones, es crucial elegir uno que conserva la calidad de la imagen y mantiene metadatos esenciales. Por ejemplo, el uso de una herramienta como ImageMagick permite la conversion sin pérdidas entre los formatos.

Creación de archivos TIFF

Los archivos TIFF son generalmente creados utilizando software de imagen profesional como Adobe Photoshop o CorelDRAW. Estas aplicaciones proporcionan amplias opciones para personalizar el formato de archivo TifF según necesidades específicas, incluyendo la elección de métodos de compresión y la incorporación de metadatos.

Casos de uso comunes

  • Imagen médica: Los hospitales utilizan TIFF para almacenar imágenes médicas de alta resolución como rayos X y MRI.
  • Imagen por satélite: TIFF es ideal para la imagen por satelit debido a su capacidad de manejar grandes archivos con compresión sin pérdida.
  • Design gráfico: Los diseñadores gráficos a menudo usan TIFF para fines de impresión debido a su soporte para los perfiles de color CMYK.

Beneficios y limitaciones

Las ventajas:

  • Cross-platform Compatibility: Trabaja sin problemas en diferentes sistemas operativos y dispositivos.
  • Types de imagen versátiles: Soporta una amplia gama de tipos de imágenes, incluyendo imágenes de color completo y gris.
  • **Compresión sin pérdidas: ** Permite almacenamiento de alta calidad sin perder la integridad de los datos.

Las limitaciones:

  • Tamaño de archivo: Los archivos TIFF pueden ser grandes debido a su naturaleza detallada, lo que puede no ser ideal para el uso de la web.
  • Complejidad: La flexibilidad y la extensión del formato pueden hacer que sea complejo trabajar en comparación con formatos más simples como JPEG o PNG.

Recursos de desarrolladores

La programación con los archivos TIFF se apoya a través de diversas APIs y bibliotecas. ejemplos de código y guías de implementación se añadirán pronto.

Preguntas frecuentes

  • Cómo puedo abrir un archivo TIFF?

  • Usted puede usar aplicaciones de software como Adobe Photoshop, GIMP, o Microsoft Office Image Viewer para abrir los archivos TIFF en Windows. en macOS, Preview es una excelente opción para ver y editar los ficheros TifF.

  • Cuáles son los métodos comunes de compresión utilizados en TIFF?

  • Los métodos comunes de compresión incluyen LZW (no perdido) y JPEG (perdido).La elección depende de si priorizas la calidad de la imagen o el tamaño del archivo.

  • Puedo convertir un archivo TIFF en PDF?

  • Sí, muchas herramientas soportan la conversión de archivos TIFF en formato PDF. Adobe Acrobat es una de las opciones más populares para esta tarea.

Referencias

 Español