Formato de archivo VSD
Revisión
Los archivos VSD son dibujos de documentos creados utilizando Microsoft Visio, diseñados para representar diferentes objetos gráficos y sus interconnecciones. Estos dibujes pueden incluir elementos visuales como gráficas de flujo, diagramas de UML, gráfico de organización, diagramos de software, diseños de red, modelos de bases de datos, y más. El formato V SD es el tipo de archivo original utilizado por Visia antes de la introducción de formatos más nuevos como .VSDX en Microsoft visio 2013.
Visio ofrece amplias capacidades para crear representaciones visuales detalladas que se pueden exportar a varios otros formatos como PNG, BMP, PDF y otros. Esta versatilidad hace que los archivos VSD sean una elección para los profesionales que necesitan crear diagramas y gráficos complejos para presentaciones o fines de documentación.
Características clave
- Rich Visual Elements: Soporta una amplia gama de objetos gráficos incluyendo formas, líneas, cuadros de texto, imágenes y conectores.
- Interactividad: Permite la creación de elementos interactivos como hiperlinks y macros dentro de los dibujos.
- Compatibilidad con Versiones de Visio: Trabaja sin problemas en las diferentes versiones del Microsoft.
- Flexibilidad de exportación: Se puede convertir fácilmente en otros formatos para una distribución más amplia o integración en documentos.
- ** Capacidades de integración:** Soporta la incorporación de archivos VSD en aplicaciones de Office, mejorando la presentación de documentos.
especificaciones técnicas
Formación estructural
Los archivos VSD son binarios en naturaleza y se introdujeron antes del formato .VSDX basado en XML. La estructura interna de un archivo V SD no es publicamente documentada por Microsoft, pero se puede ver utilizando herramientas como vviewer.exe proporcionadas por Microsofte para ver los dibujos de Visio cuando el propio Vision no está instalado.
Componentes básicos
- **Títulos: ** Contiene metadatos sobre el dibujo, incluyendo información de versión y otras propiedades.
- Body: Contiene el contenido principal del archivo, como formas, líneas, texto y imágenes.
- Chunks: Secciones más pequeñas dentro del cuerpo que almacenan tipos específicos de datos como definiciones de forma o detalles de formatación.
Estándares y Compatibilidad
Los archivos VSD son compatibles con varias versiones de Microsoft Visio. sin embargo, debido a su naturaleza binaria, pueden no ser totalmente backward-compatible con versións mayores sin potencial pérdida de características o problemas de integridad de datos.
Historia y Evolución
Visio fue desarrollado por Shapeware Corporation en 1992 como un producto independiente. En 1995, la compañía cambió su nombre a visio Corporation para capitalizar en el creciente reconocimiento del mercado. Microsoft adquirió Visia Corporation el 2000 y la rebrandó como parte de la suite de Microsoft Office. Principales milagros incluyen la introducción de VISIO para arquitectos empresariales con Visual Studio .NET en 2003 y el lanzamiento de VISIO 2007 en noviembre de 2006, que marcó mejoras significativas en la diseño de interfaz de usuario.
Trabajar con archivos VSD
Apertura de archivos VSD
Para abrir los archivos VSD, puede utilizar Microsoft Visio instalado en su sistema. Alternativamente, si visio no está disponible, la utilidad vviewer.exe proporcionada por Microsoft permite visualizar estos ficheros sin que se requiera una instalación completa de Visia.
Convertir archivos VSD
Los escenarios de conversión comunes incluyen exportar a formatos de imagen como PNG o BMP para uso web, o convertir en PDF para compartir y imprimir fácilmente.Aunque las herramientas específicas no se recomiendan aquí, muchos usuarios optan por funciones de exportación integradas en Microsoft Visio o convertidores de terceros que soportan el formato VSD.
Creación de archivos VSD
Los archivos VSD son generalmente creados utilizando Microsoft Visio.El software proporciona un conjunto completo de herramientas para diseñar diagramas, gráficos de flujo y otras representaciones visuales.Los usuarios también pueden importar datos de fuentes externas para generar automáticamente diagramas complejas.
Casos de uso comunes
- **Gestión de proyectos: ** Visualizar los horarios del proyecto, los milenarios y las dependencias.
- Diagramas de red: Mapeando la infraestructura de la red con conexiones y componentes detallados.
- Diagramas UML: Crear diagramas de lenguaje de modelado unificado (UML) para el diseño de arquitectura de software.
- Carta de organización: Representando estructuras jerárquicas dentro de una organización.
- ** Modelos de base de datos:** Diseño de esquemas de bases de dados para ilustrar las relaciones entre las tablas.
Beneficios y limitaciones
Las ventajas:
- Rich Feature Set: soporta una amplia gama de elementos gráficos y características de interacción.
- ** Capacidades de integración:** Integración sin fin con otras aplicaciones de Microsoft Office.
- Flexibilidad de exportación: Conversión fácil a varios formatos para una mayor distribución o uso en diferentes contextos.
Las limitaciones:
- **Limitaciones de formato binario: ** Debido a su naturaleza binaria, los archivos VSD pueden no ser totalmente compatibles en todas las versiones de Visio sin pérdida potencial de datos.
- Limited Transparency: La estructura interna no está documentada públicamente, lo que lo hace desafiante para los desarrolladores y usuarios que necesitan una visión profunda del formato.
Recursos de desarrolladores
La programación con archivos VSD se apoya a través de diversas APIs y bibliotecas. ejemplos de código y guías de implementación se añadirán pronto.
Preguntas frecuentes
**¿Puedo abrir un archivo VSD sin Visio?**Sí, puede usar vviewer.exe proporcionado por Microsoft para ver archivos VSD en Windows o macOS sin tener instalado Visio.
**¿Cuáles son las opciones de conversión comunes para los archivos VSD?**Las conversiones comunes incluyen la exportación a formatos PNG, BMP y PDF utilizando funciones integradas en Microsoft Visio.
**¿Hay una manera de editar archivos VSD si no tengo Visio?**La edición se hace mejor con Visio mismo, pero la visualización se puede realizar a través de vviewer.exe o de otros espectadores de terceros.