Formato de archivo VSDM

Revisión

Los archivos VSDM son dibujos de documentos creados utilizando Microsoft Visio, diseñados para apoyar los macros escritos en Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Introducidos con visio 2013, los archivios V SDM ofrecen una potente manera de automatizar tareas repetitivas y mejorar la productividad. A diferencia del formato estándar de vSDX, los ficheros vsdm pueden ejecutar los Macros cuando se abren, lo que los hace ideal para los usuarios que se basan en la automatización dentro de sus corrientes de trabajo. Estos archivoes son comunmente utilizados por desarrolladores, arquitectos, gestores de proyectos y otros profesionales que necesitan crear diagramas complejos y gráficos de flujo con elementos dinámicos.

Los archivos de Visio en general son herramientas versátiles para visualizar los datos y crear diagramas detallados que varían de gráficos organizativos a diseños de red. Los ficheros de VSDM específicamente cater a los usuarios que requieren la funcionalidad añadida de los macros, lo que les permite automatizar tareas como actualizar diagramos basados en fuentes de datos externos o automatización de procesos de dibujo complejos. Si usted es un desarrollador que busca integrar los dibujos de VISIO en sus aplicaciones o un gerente de proyecto que necesita representaciones visuales dinámicas de proyectos, comprender el formato del V SDM es crucial.

Características clave

  • Macro Support: permite la automatización a través de los macros escritos en VBA.
  • Open Packaging Conventions (OPC): utiliza la estructura basada en XML para la interoperabilidad y la flexibilidad.
  • Rich Content Types: soporta una amplia gama de formas, imágenes, texto y conexiones de datos.
  • Actualizaciones dinámicas: permite que los diagramas se actualizen basados en fuentes de datos externos cuando se ejecutan los macros.

especificaciones técnicas

Formación estructural

Los archivos VSDM siguen los estándares de Open Packaging Conventions (OPC), lo que los hace arquivos ZIP basados en XML. Esta estructura permite la fácil manipulación por software de terceros y garantiza la compatibilidad con otros formatos compatibles con OPC como DOCX o XLSX.

Componentes básicos

  • Partes de documento: Contiene el contenido real del archivo Visio, incluyendo formas, páginas y metadatos.
  • Relaciones: Describe cómo las diferentes partes dentro del paquete están relacionadas entre sí.Estas relaciones se almacenan en los documentos XML ubicados en la carpeta_rels.

Estándares y Compatibilidad

Los archivos VSDM se adhieren a los estándares de OPC, garantizando la compatibilidad con varias versiones de Microsoft Visio y aplicaciones de terceros que soportan OpC. El formato se utiliza ampliamente en todas las plataformas de Windows pero carece de soporte nativo en macOS o Linux sin software adicional.

Historia y Evolución

El formato de archivo VSDM fue introducido en 2013 con el lanzamiento de Microsoft Visio 2013, marcando una mejora significativa sobre las versiones anteriores al añadir soporte macro. Esta adición permitió a los usuarios automatizar tareas y streamline flujos de trabajo más eficazmente que nunca. Desde entonces, cada nueva versión de visio se ha construido sobre esta base, mejorando la compatibilidad y ampliando los conjuntos de características.

Trabajar con archivos VSDM

Apertura de archivos VSDM

Para abrir los archivos VSDM, necesitas Microsoft Visio instalado en tu sistema Windows. Otras aplicaciones como Aspose.Diagram o espectadores de terceros que apoyan OPC también se pueden utilizar para ver estos ficheros sin el conjunto completo de visio.

Convertir archivos VSDM

Los escenarios de conversión comunes incluyen la exportación de diagramas como imágenes (PNG, BMP) o documentos PDF para fines de compartir y imprimir. Estas conversiones generalmente requieren herramientas de software que entiendan la estructura OPC de los archivos VSDM.

Creación de archivos VSDM

Los archivos VSDM se crean utilizando Microsoft Visio.Cuando habilita el soporte macro en un nuevo archivo de dibujo, Visia lo salva automáticamente como un archivio .vsdm.

Casos de uso común

  • Raportamiento automático: Crea diagramas que actualizan en base a datos de fuentes externas.
  • Gestión de proyectos: Visualizar las líneas de tiempo y dependencias del proyecto con gráficos de flujo dinámicos.
  • Documentación técnica: Generar dibujos técnicos y diagramas para la documentación de software.
  • Design de red: Planificar el diseño de la red y las configuraciones utilizando diagramas interactivos.

Beneficios y limitaciones

Las ventajas:

  • ** Capacidades de automatización**: los macros pueden automatizar tareas repetitivas, mejorando la productividad.
  • Rich Content Support: soporta una amplia gama de formas, imágenes y conexiones de datos.
  • Interoperabilidad: Se adhiere a los estándares de OPC para la fácil integración con otras aplicaciones.

Las limitaciones:

  • Dependencia de la plataforma: El soporte nativo está limitado a los sistemas de Windows.
  • Complejidad: Requiere conocimiento de VBA para el desarrollo macro.

Recursos de desarrolladores

La programación con los archivos VSDM se apoya a través de diferentes APIs y bibliotecas. ejemplos de código y guías de implementación se añadirán pronto.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué herramientas puedo utilizar para abrir un archivo VSDM?

  • Microsoft Visio en Windows, o espectadores de terceros que apoyan los estándares de OPC.

  • ¿Cómo puedo activar el soporte macro en Visio para crear archivos VSDM?

  • Al guardar un nuevo dibujo, seleccione la opción “Visio Drawing with Macros” para guardarlo como un archivo .vsdm.

  • ¿Se pueden convertir los archivos VSDM en otros formatos como PDF o PNG?

  • Sí, puede exportar archivos VSDM a PDF, PNG y otros formatos de imagen utilizando las características integradas de Visio o las herramientas de terceros que apoyan OPC.

Referencias

 Español